Saber cómo desenredar el pelo es fundamental para mantener este en buenas condiciones. De ese modo, también evitarás problemas posteriores.
Para obtener los mejores resultados lo ideal es contar con productos de calidad obtenidos en tiendas de peluquería como un cepillo finger brush (el mejor cepillo para desenredar el pelo de todo tipo), acondicionadores o mascarillas.

Con estos productos para desenredar el pelo profesionales y siguiendo ciertos consejos será posible incluso desenredar pelo muy enredado.
Consejos para desenredar correctamente el pelo
Con estos trucos para desenredar el pelo largo (hasta el que más tirones y nudos tiene) aunados a los productos adecuados te será mucho más sencillo lograrlo. Además, lo dejarán mucho más sano y manejable.
- Antes de lavarlo, cepilla el cabello utilizando un buen cepillo para desenredar pelo.
- Es muy importante que uses acondicionador después del champú.
- Para el último aclarado, utiliza agua fría.
- Al secarte el cabello, no frotes con la toalla. Es mejor que solamente presiones ligeramente para eliminar el exceso de humedad.
- Ahora, con el pelo húmedo (desenredar pelo mojado por completo puede dar malos resultados), aplica el producto desenredante por toda la melena de manera uniforme. Insiste en la zona de las puntas, que es donde suelen formarse más enredos.
Gracias a este tipo de lociones te será mucho más fácil desenredar pelo, por muchos nudos y enredos que tenga este.
Al desenredar el cabello, bien sea con un peine o con un cepillo, siempre debes hacerlo de abajo hacia arriba (o, lo que es lo mismo, empezando en las puntas). Después avanza hasta la media melena y finaliza en las raíces.
Es muy importante que siempre sigas este orden durante este proceso, ya que si no existe un gran riesgo de dañar y romper la fibra capilar.
Cuando te topes con uno de esos nudos que resultan más complicados de deshacer, evita tirar con fuerza del pelo, pues esto no haría sino romper tu cabello. Desenreda desde abajo hacia arriba cuidadosamente. Si se complica, ayúdate con los dedos.
Saber cómo desenredar un pelo muy enredado es muy importante para evitar que este termine dañándose.
Otras precauciones que debes tomar para desenredar tu cabello son las siguientes:
- Si te cepillas el pelo por la noche antes de ir adormir al día siguiente lo tendrás mucho menos enredado y podrás peinarlo con mayor facilidad.
- En el caso de que tengas el pelo muy largo y temas que se enrede puedes recogerlo en un moño (eso sí, que no sea muy tirante) para que no se formen nudos mientras duermes.
- Por mucho que hagas, a veces hay nudos que parecen prácticamente imposibles de deshacer. En ese caso, lo ideal es recurrir a un buen sérum acondicionador para puntas y aplicarlo en ellas justo antes de ir a desenredar el pelo.
Esperamos haberte ayudado a conocer varios trucos para mantener tu cabello libre de enredos. Con ellos y los productos adecuados lo lograrás sin problemas.