Los aminoácidos y las proteínas son dos de los componentes de vital importancia para tener un cabello sano y fuerte.
Para que nos hagamos una idea, son 16 los aminoácidos que componen la queratina, la proteína gracias a la cual podemos proteger el cabello de los agentes externos como el calor excesivo, los tintes o el cloro en verano, reparando y nutriendo las fibras desde el interior.
En cuanto a qué son los aminoácidos, la respuesta sería, pues, que se trata de unos compuestos orgánicos que se unen y combinan entre sí para formar proteínas y que tienen distintas propiedades, que son las que nos hacen clasificarlos en un tipo u otro.
¿Para qué sirven los aminoácidos en el cabello?
Son los nutrientes que necesita el cabello para mantener una buena salud capilar y la falta de ellos puede hacer que el pelo esté seco, sin brillo y con un mal aspecto.
Con un tratamiento con enzimas y aminoácidos como la enzimoterapia se logran fantásticos resultados para mejorar la salud del pelo, nutriéndolo, eliminando el encrespamiento y haciendo que se vea mucho más liso y cuidado.
En estos tratamientos naturales para el cabello se utilizan aminoácidos como la valina y la metionina.
¿Qué es la valina y para qué sirve la valina?
Es uno de los 20 aminoácidos que se encargan de la síntesis de las proteínas a través de las células. La función de la valina como aminoácido es la ayudar en la formación del tejido muscular y en el caso del cabello, para que crezca y se mantenga sano.
¿Qué es la metionina y para qué sirve la metionina?
La metionina es otro de los aminoácidos indispensables para la salud capilar ya que fortalece la estructura del cabello y colabora en la formación de la queratina. Además es un poderoso antioxidante que ayuda a mantener la pigmentación natural del cabello.